Ahora nos gustaria escribir de las peliculas que tratan de la muerte.
Películas polacas que se puedan llamar ‘obra maestra’ son rodadas muy raras veces en los últimos años. Seguro que „Tatarak” de Andrzej Wajda lo es. Cuenta una historia de una mujer que está fascinada por un chico joven que vive en el campo . La peli se basa en el cuento de Iwaszkiewicz. Al principio conocemos dos amigas, son las madres cuyos hijos murieron en el alzamiento de Varsovia (la acción de „Tatarak” se desarolla en los años sesenta). La peli se centra en la historia de Marta que quiere encontrar la tranquilidad en el campo, pero lo que la da la vida es dicha fascinación. Pero estos hechos inesperados carecen de ‘happy end’... Las escenas de la película se entrelazan con los monólogos de nuestra actriz polaca más famosa – Krystyna Janda – que cuenta la historia de la enfermedad mortal de su marido querido. Esta película clava al espectador en la silla. Janda no actúa sino nos habla de sus experiencias más íntimas. Todo lo que ella dice en la película está escrito por ella.
„Mi vida sin mi” de Isabel Coixet cuenta la historia de una mujer joven que va a morir por la causa de cáncer en muy poco tiempo. Ella no quiere que su familia se preocupe por su situación así que no se lo dice. Su objetivo es vivir sus últimos días haciendo las cosas que no podía hacer antes (visitar a su padre en la cárcel) pero también quiere conocer el sabor de la aventura amorosa. Ella no quiere que su muerte afecte negativamente a los que ella deja en el mundo. Así que quiere dirigir sus vidas de manera que su marido no esté solo y sus hijas tengan una madre nueva. También aconseja a otras personas cercanas para que mejoren su vida. Lo que es tan enternecedor en Sarah (personaje principal) es que ella no se precupa mucho por su salud, ella se preocupa por los demás. No se rebela contra la enfermedad, quiere gozar de sus últimos días.
El problema que plantea esta película es la traición que hace Sarah. ¿Tiene derecho? Me parece que esto no es algo malo porque no hace daño con esto a nadie. En mi opinión Lee (un hombre del que se enamora) considera a sí mismo como un hombre afortunado porque tiene una ocasión de conocer a una mujer tan maravillosa. Tampoco su familia debería estar enfadada porque toda su vida está subordinada a ella.
Lo que me ha gustado mucho en las dos obras es que no presentan la muerte como algo trágico sino algo que llega a todos nosotros. Muestran que se puede ir al otro mundo de forma hermosa y digna sin causar mucho dolor a la gente querida. Las dos tratan de la enfermedad inesperada así que hacen que el espectador quiera mejorar la vida que lleva.
"Tatarak"
"Mi vida sin mi"
I have never seen this movies.. Maybe should I see? :D
OdpowiedzUsuńHola,
OdpowiedzUsuńsoy de España y me parece muy interesante vuestro blog, sobretodo porque me ayudáis a conocer un poquito mejor la cultura polaca (tengo amigos en Polonia)
Un beso :)
Muy interesante el blog. Me gustaría conocer más cine polaco, pues en octubre estuve en Varsovia y Cracovia y así descubrí "Miasto 44", película que acabo de ver con subtítulos en español y me ha gustado mucho. ¿Sabéis dónde puedo conseguir con subtítulos en español "Tatarak" o alguna más que podáis recomendarme? ¡Gracias!
OdpowiedzUsuń